Últimamente es muy común ver las publicaciones en Facebook sobre Branding y un sin fin de agencias que lo ofrecen como un servicio. Lo chistoso es que muchas veces ni los mismos diseñadores podemos definir el término con exactitud, así que pondría en duda a más de la mitad de los que intentan venderlo. Branding no es un “logo” o una tarjeta de presentación ni un nombre; aunque estas cosas mencionadas antes sí forman parte del término. En realidad no es algo tan complicado, pero se ha creado mucha confusión alrededor de la palabra gracias a quienes venden este servicio sin saber de qué se trata.

Pero entonces, ¿qué chingados es el Branding?

La definición corta es: El branding es la gestión de una marca. 

Por otro lado,  la definición larga, pero que nos va a sacar de dudas, es: la serie de decisiones y acciones que se toman en torno al desarrollo de una marca. 

  • ¿Cómo quieres que se vea? 
  • ¿Cómo quieres que tu público la  visualice?
  • ¿Qué ideas, sentimientos, estética quieres que sean asociadas con tu marca? 

Son algunas preguntas que podrían servir de introducción al proceso del Branding, pues su objetivo es hacer que una marca sea reconocida de manera positiva por el público. 

El manejo de marca, otro modo de conocer al Branding, implica definir todos los aspectos de ésta, desde el conceptual, pasando por el desarrollo, la gestión y la promoción de la misma. Se supervisa desde su concepción y todos los elementos gráficos, pero también cómo se van a utilizar estos elementos para comunicar algo al público. Eso es lo que realmente conforma a una marca, la relación que ésta sostiene con su audiencia. Y el modo en que manejas esta relación, es el Branding.

¿Cómo se maneja la relación audiencia-marca? 

Hay varias maneras, a través de publicidad, promociones, alianzas estratégicas, diseño de empaque, patrocinios… La lista podría ser interminable, básicamente cualquier acción que posicione la marca de la mejor manera posible. Por eso es importante conocer al mercado meta para comenzar, los consumidores, son quienes muestran qué tipo de Branding les acomoda mejor. Y no todos las empresas tienen los mismos públicos, algunos pueden llegar a cruzarse en otros mercados pero la verdad es que entre más sólida sea la base de tu marca más fácil será conectar con tu audiencia. No es igual hablarle a un mercado joven a uno más maduro, el mercado latino es distinto en México que en Chile o Argentina. ¿Cómo te comunicas con cada uno? ¿Qué tipo de publicidad les será más atractiva? ¿Qué lenguajes gráficos funcionan con cada cual?

Las marcas con personalidades fuertes son más fácilmente aceptadas, recordadas y amadas por el público. Son marcas que han invertido dinero, tiempo y dedicación a sus fundamentos. ¿Cuándo se piensa en Navidad, en qué marca pensamos? ¿Y en status? Probablemente los nombres que saltan a la mente primero son de los grandes conglomerados como Coca-cola o Apple, ambas empresas le brindan a sus públicos valores, ideales o necesidades que deben satisfacer.

La buena noticia es que el Branding no es exclusivo para las marcas poderosas con millones de dólares disponibles para invertir en su imagen. Prácticamente cualquiera con una idea y algo de dinero para echarla a andar puede tener un Branding sólido e integral que fortalezca su marca y la posicione adecuadamente. El branding busca el crecimiento exitoso y sano de una marca, consolidándose por encima de su competencia, y en los mercados a nivel local esto es muy posible de lograr.

Pero atención, no cualquiera puede gestionar una marca de manera óptima. Se necesita un equipo integral, que abarque conocimientos en distintas áreas, más allá de un logotipo bonito y un anuncio espectacular. Gestionar una marca de modo integral requiere un set específico de conocimientos de diseño y mercadotecnia que mezclados logran resolver esta tarea. 

Cuando el público pase por tu negocio y vea tu anuncio debería ser capaz de asociar sentimientos, ideales, emociones, valores, o algo más allá que solo el nombre y el producto que ofreces. Gestionar una marca es como cuidar de una orquídea, no es sencillo pero los resultados valen toda la pena.

Abrir chat
1
👑 ¿Cómo podemos ayudarte?
Hola 👋.
Cuéntanos 👀¿Qué idea tienes en mente?